Todos nos hacemos estas preguntas sobre el futuro:¿qué pasará en 2012 en el uso de las redes sociales?, ¿qué será mas prioritario a la hora de definir una estrategia Social Media?...y entre ellas podemos obtener la siguiente, ¿cómo mediremos el Social Media en 2012?...

- En 2011 se vivió un gran avance en el modo de consumo de Internet, pasamos a utilizar de manera mayor los dispositivos móviles, incluso mas que los fijos (ordenadores portátiles, PC's...)
- Además, el acceso cada vez es mas multiplataforma.
- Aumentó un 63% el volumen mensual de transacciones online respecto al 2010. Cada semana aumentaba un 1,2% el volumen de transacciones de comercio electrónico! Fue el año de consolidación de muchas empresas, ya podía comenzar a cuantificar su ROI invertido en el Social Media.
En 2012, las cosas seguirán evolucionando, y estas son las que vendrán:
- Los dispositivos móviles serán las estrellas del escenario. El crecimiento de transacciones a través de estos dispositivos crece un 2% cada semana. Este año, las empresas tendrán que optimizar sus sitios y anuncios para adaptarse completamente a los dispositivos móviles que ayuden a interactuar al usuario de manera más rápida.
- La medición del ROI en Social Media será una realidad. Los medios sociales han cambiado la manera de comprar e interactuar con las marcas, pero las marcas todavía tienen que aprender a medir y encauzar sus inversiones en social media para aumentar las ventas. Las herramientas de medición se redirigen ahora a ayudar a estas marcas para ayudarles a tomar decisiones mas inteligentes sobre qué inversión y dónde deben hacerla. 2012 será el año en que aparecerán auténticas analíticas sociales.
- Mas allá de la conversión, se buscará una mayor cohesión con el cliente. Las marcas buscarán un mayor conocimiento del cliente, de cómo se mueve a través de las diferentes plataformas, de como interactua antes, durante y después de la compra.
- La mejor publicidad en el mejor momento. Los sistemas de analítica en tiempo real permitirán a las marcas lanzar campañas publicitarias en el momento perfecto en que sea detectado por las herramientas que realizarán un análisis mas rico y profundo de la intención del usuario.
- Los datos se convertirán en más útiles. Los informes de analíticas de resultados serán mas útiles y viables. Cada vez hay una mayor necesidad de herramientas sofisticadas pero que al mismo tiempo han de ser mas sencillas de utilizar.
Conclusión global: Vamos hacia una medición en la que los dispositivos móviles son clave, la información que genera el tráfico será cada vez mas sencilla y útil, pero con un mayor nivel de profundidad que hará que cada vez sea mas útil en la toma de decisiones estratégicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario